
Una de las preguntas que más me suelen hacer es sobre lo que comen los Noruegos. Siempre respondo que la gastronomía no es una de las virtudes de Noruega, pero que al final tampoco hay tantas diferencias. Principalmente comen mucho pescado con verdura y cordero, pero como en todos los sitios también le dan a la pasta, arroz, pollo etc etc.El problema que veo yo no es tanto en la calidad, porque se pueden encontrar buena comida, pero si en la oferta, que hace que tengas que buscar un poco más para encontrar lo que te gusta.
En cuanto a las horas, los Noruegos tienen la idea y les sorprende que en España se cene fuerte, eso de cenar sobre las 21:00 un plato de comida caliente. Yo siempre he intentado comer más fuerte y cenar ligero. Aquí practican algo que está entremedias. Lo más común es comer un sandwich sobre las 11:30/12:00 y luego sobre las 17:00 hacer la comida fuerte del día. Cuando vivía en España y pasaba el verano en Noruega, los horarios de las comidas era una de las cosas a las que más me costaba acostumbrarme durante las vacaciones. En la zona de los fiordos son un poco exagerados, y cuando tienen visitas están todo el día preparando tartas y dulces, y no sabes cual es la cena, cual es la comida y te pasas el día comiendo.
En está comida de la que hablaba entre horas, que se hace sobre 12:00, más que un sandwich, lo que realmente comen son rebanadas de pan (smørbrød) y le ponen algo por encima al pan, a lo que ponen por encima es a lo que llaman pålegg. El pålegg es otra de las cosas a las que no me acabo de acostumbrar. Si en Madrid, donde en mi oficina salíamos siempre a comer fuera, uno se cansaba de los mismos restaurantes, aquí viendo las combinaciones posibles, a veces se le quita a uno el apetito. En las posibilidades están aparte de las típicas, es decir jamón york, paté, quesos, mermelada, tomate, salmón ahumado etc, hay algunas que no se suelen encontrar en España. Entre estas destacan la crema caviar de huevas de bacalao que viene en tubo, el filete de caballa en salsa de tomate (makrell i tomat) y por supuesto el queso típico de los Noruegos, o brunost, que es el que veis en la foto y que según un amiguete mio sabe a dulce de leche. Algo dulce si que sabe la verdad.

8 comentarios:
Estos dias no te pases con el pålegg, makrell i tomat,lutefisk, etc.
Te esperamos el 19 en el Charolés, para celebrarlo con el mitico cocido.
Juan
Cada cultura es distinta, a mi me pasa eso con el desayuno, de este lado del charco el plato fuerte suele ser el desayuno, y la verdad el meterme a las 7 la mañana un par de huevos fritos con tocino o un filete y un jugo de naranja o zanahoria como que no, yo sigo con mi leche con chocolate (extraño el colacao) y galletas o si acaso pan tostao.
El pan tostao, pringao con un poco de aceite de oliva, es lo mejor. El 23 tenemos sitio guardado en LA LONJA DE BOADILLA DEL MONTE, uno de los buenos sitios para degustar pescados y mariscos . Elin y Miguel contamos con los dos.
ISA.
Y cenando a las 17:00 ...
¿A qué hora te acuestas? ¿A las 8? Porque yo a las 9 estaría comiéndome los puños...
Un saludo y adelante con el blog, se agradece leer tus posts!
PD ¿Qué es el pålegg?
Hola Jorge!
El pålegg es lo que ponen encima del pan. He editado el post porque tienes razón, antes no estaba muy claro.
La cena es temprano, sobre las 17h, pero es la comida fuerte del día, así que tampoco tienes tanta hambre a las 21h. Pero lo normal si es comer algo muy ligero, tipo fruta.
Un saludo!
Hola,
lo primero, muchas gracias por tu comentario en mi blog. Gracias a él he llegado y me he llevado una grata sorpresa. No sabía que había otro español por aquí al que le gustara escribir incluso más que a mí. He leído bastante y me ha gustado mucho. Me gustaría que nos pusieramos en contacto, pues creo que tenemos bastantes cosas en común. Mandame un email a davidfergar@gmail.com
Por cierto, yo tampoco puedo con el pålegg. Cómo echo de menos ir al frigo y agarrar unas rodajas de lomo con un buen trozo de queso curado García vaquero. Un saludo
david
Hola David! Pues bienvenido a mi blog también!. Lo de escribir es para que los amiguetes y la familia sepan como es la vida por aquí.
Tu eres periodista me parece, así que seguro que lo haces mejor que yo.
El queso y el lomo es cuestión de llenar bien la maleta y de espaciar las visitas de España.Yo acabo de empezar hoy un jamón. Tengo por ahi un post con el primero que me traje.
Te mando un mail esta semana y nos ponemos en contacto!
Un saludo!
YO NO SABRIA QUE ESCOGER SI EL COCIDO EN EL CHAROLÉS o la LONJA DE BOADILLA pero con el frio que estamos pasando estos días en CORUÑA con unas granizadas que ni recordaba casi me decanto por el cocidito.....como os vais a poner y animo que queda poco....ya esta ahí. La pena es que no podamos disfrutarlo todos juntos. M.Jose
Publicar un comentario